domingo, 4 de mayo de 2025

Dia de la madre. Gran foto y reportaje en el Norte de Castilla.

 

Bailes llegados de otros países para disfrutar en Valladolid: «Venir aquí te abre el oído y el corazón»

La asociación de danzas del mundo Radalaila reivindica el patrimonio musical como vía para acercarse a otras culturas y compartir experiencias vitales con otros aficionados.

 
Integrantes del grupo de danzas del mundo Radalaila, durante un ensayo en el centro El Empecinado, en el barrio Girón.
 
Son mayoría de mujeres. «De los 120 socios, apenas veinte son hombres».Y eso, dice Raquel Blanco, Vicepresidenta de Radalaila, tiene una explicación.«El baile nos gusta a todos por igual. Lo que pasa es que muchos hombres todavía no lo saben. Lo cultural nos determina y, a veces, a los niños se les coarta a la hora de bailar». Raquel, además de integrante de este grupo de baile, es profesora en un cole. Sabe de lo que habla porque a menudo lo ve en las aulas. Y tiene clara la solución: el baile debe ser un vehículo absoluto de libertad.
 
Eso es lo que proclaman en Radalaila, una asociación de danzas del mundo donde se preparan y comparten coreografías de todos los puntos del planeta. «Bailamos danzas judías, griegas, de la Europa del Este...», explica Marta Rueda, presidenta de una asociación que cuenta con seis profesores y monitores, que se encargan de buscar coreografías para luego enseñárselas a sus alumnos.

A través del colectivo, imparten clases y talleres gratuitos en diversos centros cívicos de la ciudad. Los lunes en El Campillo. Martes en Juan de Austria y el Barrio Belén. Los miércoles en José María Luelmo. Los jueves en la zona este. Viernes y domingos en El Empecinado (el barrio Girón). «Bailar es bonito, gratis, terapeútico. Nos gusta ver que un grupo de personas es capaz de dejar a un lado sus diferencias para bailar en común», dice Juan Carlos Misiego, tesorero de una entidad que cuenta entre sus integrantes con María Luisa Platel como secretaria. «Mi madre llevaba veinte años en el grupo y yo veía que iba todas las semanas a ensayar. Siempre me ha gustado bailar, pero hasta hace seis años no decidí meterme en el grupo.Es lo mejor que pude hacer», asegura, porque esta es también la forma de descubrir otras culturas. «No es fácil acceder a otros tipos de música y venir aquí te abre el oído, la cabeza y el corazón».
 
La asociación cultural Radalaila nació en el año 1991 para reunir a personas aficionadas a los bailes y danzas que son tradicionales ("y no tanto") en otros países del mundo. El objetivo del grupo es poner en contacto a personas aficionadas a la danza y, por otro lado, reivindicar el patrimonio musical de culturas que habitualmente nos son ajenas. Formada  por 120 personas, la asociación organiza talleres de danza.
 


miércoles, 23 de abril de 2025

Sábado 17 de mayo. Curso Danzas Portuguesas. CC Zona Sur

 

 

Martes 13 de Mayo. Excursión Anual Radalaila. Pueblos de Burgos

Itinerario:

8:00 Salida desde Paseo Filipinos (Esquina Paseo de Zorrilla). ¡¡¡Puntualidad!!!.
10:00 Santa María del Campo. Café Lina. Visita guiada de la Iglesia, torre y claustro.
11:10-11:30 Danzas en el claustro al claustro (alguna renacentista).
12:00 Desfiladero de la Yecla
13:00 Ermita de San Olav. Visita guiada. Al finalizar sería ideal bailar una danza vikinga
puesto que la ermita está dedicada al patrono de Noruega y se hizo en honor a Kristina,
bella princesa vikinga casada con Felipe, hermano de Alfonso X. La ermita está dentro
de la zona llamada Sabinares del Arlanza.
14:00 Covarrubias: Comida (Restaurante Tiky, se paga aparte, en el mismo Rte, 17€)
16:00 Paseo guiado por Covarrubias: Plaza Urraca, Plaza Doña Sancha, Torreón de
Fernán González, murallas.
16:30 Salida a Lerma
17:00-18:30 Visita guiada por Lerma. Plaza del palacio (del Duque de Lerma y los Reyes)
Pasadizos y Colegiata.
18:45-20:10 Baile en la Plaza San Blas (alguna danza barroca)
20:20 salida a Valladolid (1h 35’)
22:00 Llegada a Iglesia Filipinos

FORMA DE APUNTARSE ¡¡¡SÓLO QUEDAN 4 PLAZAS!!!:

Enviar un e-mail a: radalailadanzas@gmail.com
INDICANDO: NOMBRE Y APELLIDOS, SI ES SOCIA O NO, Nº DE TELÉFONO, PRIMERO Y SEGUNDO (Ver COMIDA más abajo)

Se os enviará un correo de respuesta indicando el nº de cta para hacer el ingreso de la excursión (HACER EL INGRESO SÓLO UNA VEZ RECIBIDO INDIVIDUAL Y PARTICULARMENTE EL NÚMERO DE CUENTA BANCARIA)

PRECIOS:

PERSONAS SOCIAS: 20€
NO SOCIAS: 25€

COMIDA (opcional, se recomienda la asistencia de todo el grupo):

Entrantes a compartir: Morcilla y chorizo
Primeros: Ensalada mixta, Menestra (natural) y Paella.
Segundos: Lomo, pollo o merluza en salsa.
Postre: se eligen allí. Hay varios caseros como el flan y el arroz con leche
Café.
Precio de la comida 17€. Esto se paga aparte de la excursión en el mismo restaurante. Llevar el dinero justo

Sábado 10 de Mayo, 20h, Cúpula. Fiesta de San Pedro Regalado.



Sabado 3 de Mayo. Ampudia. Mercado de las Flores

 


FORMA DE APUNTARSE PARA IR EN AUTOCAR:

Contactar con algún socio/socia, para que te añada si aún hay plazas, a la lista que hay en el grupo de Whatsapp de la Comunidad llamado "Ampudia 3 de Mayo" y que te confirme que estás apuntado en la lista. ¡¡¡SOLO APÚNTATE SI ES SEGURO DE QUE VAS A IR EN EL AUTOCAR!!!

Para los NO SOCIOS: Mantened el contacto con el socio que os haya apuntado para estar siempre informado.

Te rogamos que una vez que te apuntes mantengas tu compromiso ya que el precio que hemos puesto depende de la asistencia de todos los apuntados.

 

PRECIO:

10€. Se paga en el autocar (llevadlo justo, por favor)

 

SALIDA DEL AUTOCAR de Valladolid:

LUGAR: Paseo Filipinos, esquina Paseo de Zorrilla.

HORA: 10:00h

 

PUNTO DE ENCUENTRO (En Ampudia)

11,00h en C/ Reoyo 2 (casa de Maira y de Carmen)

 

COMIDA

15,00h. posiblemente en el local del año pasado C/ Aristóbulo  Llorente (junto a la iglesia) ¡¡¡Recordad que cada cual lleva su comida!!!. Allí suele haber puestos con empanadas, etc....

 

DANZAS (Taller/animación de Danzas del Mundo). 

12,00h. en Pza Francisco Martín Gromaz (la del templete de música)

19:30h.  Zona Museo de Arte Sacro
 

VUELTA EN EL AUTOCAR de Ampudia:

LUGAR: C/ Reoyo

HORA: 21:30h


PROGRAMA_MERCADO_DE_LA_FLOR_2025.pdf (¡¡¡PINCHA!!!)

 

 FOTOS y VIDEO:


 






Domingo 27 de Abril. Dia de la danza. 19h, Plaza Santa Ana.

 


 SANTA ANA => CALLE SANTIAGO => PZA ZORRILLA.

 


 

XIII EnKuentro de Danzantes de Primavera. Del 17 al 20 de abril de 2025. Baiona




Hotel Bahía de Baiona. Carretera de Santa Marta, 13. Baiona
 
Este año 40 Radalaileros hemos podido, gracias a los organizadores, disfrutar de un magnífico Enkuentro.
 
 
 















Dia de la madre. Gran foto y reportaje en el Norte de Castilla.

  Bailes llegados de otros países para disfrutar en Valladolid: «Venir aquí te abre el oído y el corazón» La asociación de danzas del mundo ...

Entradas populares